SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Blog

El caldo de camarón es uno de esos platillos derivados de la cocina española e indígena que como buenos mexicanos nos hemos ido apropiando de distintas formas ¿o imaginas una cantina sin su consabido caldo de camarón? Hay quién se remonta a la época prehispánica y lo relaciona con el tlaxtihulli (o caldillo de camarón), un platillo nayarita muy tradicional y antiquísimo

Recuerdo que cuando era niño iba con mi padre a comprar nuestro pan de muerto a una de las panaderías más viejas del centro de México. Ese pan, que vendían en cajitas de cartón de colores según el tamaño, era suave como nube, estaba perfumado profusamente con agua de azahar y tenía adentro una figurita de esqueleto. Tiene todavía hoy el poder de evocarme mi infancia

Olinalá es un municipio ubicado en La región de La Montaña, una de las siete  que conforman el estado de Guerrero, al sur de México.  Es célebre por sus técnicas artesanales de lacas o maques, la más famosa es la cajita de Olinalá, elaborada con madera del árbol de linaloe que se caracteriza por un delicioso olor a limón

La palabra pozol proviene del náhuatl: pozolli, que significa espumoso, sin embargo cada pueblo tiene una forma de nombrarlo. En Tabasco también es llamado “pochotl”.

Deberá desgranar los elotes para posteriormente molerlos en la licuadora, mientras, lave las hojas frescas del elote y déjelas escurrir.

Los escamoles son un platillo de gran tradición y delicioso sabor.  Sigue esta receta para prepararlos

Trabajar en la batidora con la pala la mantequilla suave, agregar el azúcar glass, el harina y la sal previamente cernidos juntos.