SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Blog

Como parte de las actividades del Comité de Tecnología, y en colaboración con la empresa Digital Data, se gestionó la donación de un escáner, lo que permitió dar inicio al proceso de digitalización de la memoria gráfica de AmigosMAP, con el valioso apoyo de estudiantes…

Bloomberg Philantropies  dentro de su compromiso de apoyar a iniciativas culturales innovadoras, anuncia su aplicación Bloomberg Connects, la cual albergará guías digitales para instituciones culturales en la Ciudad de México, entre ellas, el Museo de Arte Popular.  El evento llevado a cabo en el MAP…

En los buenos tiempos de antaño, cuando la picardía humana no veía el mal en todas partes y los valientes artesanos de antaño aún no eran culturalment, políticamente o socialmente correctos, los talleres de los orfebres de Taxco y otros lugares tomaban aprendices para transmitirles…

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio es un maestro artesano purépecha cuya historia está profundamente enraizada en la tradición y la creatividad. Nacido como el menor de nueve hermanos en una familia dedicada a la pesca, el comercio y la agricultura, Antonio representa la tercera…

Gérard Fontaine para Lettre Culturelle Como los tres mosqueteros de Alexandre Dumas, eran cuatro; A diferencia de los mosqueteros, eran hermanos; y, en realidad, originalmente eran seis, y después muchos más.  Los cuatro hermanos se llamaban Castillo Terán; por orden de primogenitura, ellos se llamaban…

Originario del pueblo de Tláhuac, Ciudad de México, Pedro Ortega es un artesano dedicado al arte de transformar el papel en historias.  Desde niño se interesó por el arte del papel, viendo en las fiestas populares de su barrio las decoraciones que llenaban las calles…

Lorena Martínez González Directora de Áreas Verdes y Educación Ambiental Fundación Xochitla A.C. con motivo de una conferencia ofrecida en 2014 Alegraos con las flores que embriagan las que están en vuestras manos que sean puestos ya los collares de flores abren sus corolas flores…

Gérard Fontaine para Lettre Culturelle La semilla es la parte más fascinante de las plantas; es a la vez fruto y raíz. La semilla une pasado y futuro, contiene memoria y anuncia el futuro. La semilla es una cosecha que promete cosechas. Si es comprensible…

Gabriel Guerra es originario de la Ciudad de México y actualmente radica en el Estado de México. Aunque no proviene de una familia de artesanos, su mamá se dedicaba a realizar manualidades y como castigo, les pedía a él y a sus hermanos que la…

Queridos AmigosMAP, En este cierre de año, quiero expresarles mi más sincero agradecimiento por ser parte esencial del impulso a nuestros artesanos. Su apoyo preserva un legado invaluable y mantienen vivas las tradiciones que nos definen como mexicanos. El arte popular conecta nuestras raíces con…

Por Sonya Santos de Arredondo ¿Sabías que? – Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima willde. Familia: Euforbiáceas – Es un arbusto o pequeño árbol cuya altura puede variar entre 0,6 y 3 m. – Las llamativas brácteas (hojas de menor consistencia) que forman la parte…

Del recetario de Doña Mercedes Echegoyen de Córdova. Cantidades: 1 manojo grande de romeritos; 4 chiles anchos; 2 chiles mulatos; 1 chile pasilla; 1 cebolla; 2 dientes de ajo; 20 grs. de pan blanco; 1 tortilla; 50 grs. de cacahuates; 1 cda. de ajonjolí tostado;…