SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

AmigosMAP en acción

El pasado 16 de julio Vochol® inició una nueva aventura, salió del Museo de Arte Popular en CDMX para viajar a la hermosa Ciudad de La Paz, BCS.

México es un país en donde cada uno de sus estados y de sus múltiples comunidades está colmado de arte, de arte popular. Esas manifestaciones son parte de nuestra cultura que reflejan y expresan su historia, sus raíces, sus costumbres y su identidad.

México es un país en donde cada uno de sus estados y de sus múltiples comunidades está colmado de arte, de arte popular. Esas manifestaciones son parte de nuestra cultura que reflejan y expresan su historia, sus raíces, sus costumbres y su identidad.

En febrero de 2020, los AMIGOSMAP hicieron un recorrido por el estado de Puebla para visitar artesanos. El primer día estuvieron en Izúcar de Matamoros, en dos de los talleres familiares de barro policromado, y en la ciudad de Puebla visitaron el Museo Amparo.

Donde las nubes bajan a la tierra, donde la vida se conjuga con la naturaleza y las etnias mexicanas se mezclan entre el bosque y el arte, ahí, están las bordadoras otomíes que trabajan arduamente con  el hilo y la aguja.

En Talpa de Allende, Jalisco, se lleva a cabo anualmente, en noviembre, la Feria de la Guayaba, el Chilte y el Café. En 2018, los AMIGOS MAP visitaron Talpa para conocer a los artesanos que se dedican a trabajar el chilte o chicle.

Fieles a nuestra misión de impulsar, fomentar y proteger el arte mexicano, un grupo de miembros de Amigos del MAP emprendimos una nueva visita. Esta vez el destino fue el Estado de México, para dar seguimiento al proyecto de capacitación de jóvenes en la orfebrería tradicional mazahua, surgido a partir del ‘Movimiento Azteca’ que se llevó a cabo para apoyar a los artesanos indígenas mediante la AAMAP.