SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Blog

Ángel Santos, es un maestro artesano ceramista de Tonalá, Jalisco. Nacido en Zacatecas, llegó a Tonalá junto con su familia cuando aún era un niño y han vivido ahí desde entonces.  A la edad de 6 años tuvo su primer acercamiento con el barro, aprendiendo…

El pasado 18 de enero de 2023 miembros del patronato se dieron cita en el Museo de Arte Popular para el nombramiento de Mercedes Vigil como nueva presidenta de la Asociación de AmigosMAP. Durante la reunión, Cecilia Moctezuma ahora Ex Presidenta de AmigosMAP y Paula…

El pasado 16 de enero de 2023, familiares, amigos, colaboradores, se dieron cita en el Museo de Arte Popular para el homenaje de nuestra querida Presidenta Fundadora Marie Thérèse Hermand de Arango. Durante su intervención Walther Boelsterly, Director General del MAP, destacó que el evento se…

La Asociación de Amigos del MAP, A.C. agradece enormemente las numerosas muestras de cariño y respeto recibidas de parte de amigos, colaboradores y medios de comunicación, por el sensible fallecimiento de nuestra Presidenta Fundadora Vitalicia Marie Thérèse Hermand de Arango.   Nos deja un gran…

Sabías que… existe en el MAP un Programa de Atención a Personas con Discapacidad? En 2007 a unos meses de inauguración del Museo de Arte Popular, el museo comenzó a recibir grupos de personas con discapacidad para visitas guiadas. En vista del interés que tenían…

Sabías que… dentro de la producción actual de artesanías mexicanas, las miniaturas ocupan un lugar importante? Ve nuestra nueva exposición en Google Arts & Culture: https://artsandculture.google.com/story/qwVRk2kpo0ugAg

El pasado miércoles 16 de noviembre, el reconocido diseñador Benito Santos, visitó el Museo de Arte Popular para tener un acercamiento con miembros del patronato de AmigosMAP con miras a realizar un proyecto colaborativo en un futuro. Mercedes Vigil y Zaira Marino del patronato, con…

Sabías que… existen nuevas piezas que conforman la Colección de Marie Thérèse Hermand de Arango?    Alforja o petaca novohispana.  Cuero curtido y recortado, decorado con motivos vegetales. Con herrajes en hierro. Siglo XVI. Adquirida en España.     Cuexcomate. Barro, engobe y paja. Chalcatzingo,…

Pedro Matsugua Pimentel López, es originario de Santa Catarina, municipio de Mezquitic, Jalisco y pertenece a la etnia wixárika o también conocida como huichol. Hijo de madre indígena y padre músico prehispánico, Pedro es el más chico de cinco hermanos. Desde pequeño, mientras su madre…