Por Graciela Montaño
Hace aproximadamente 4,400 años los grupos étnicos de Mesoamérica buscaron la autosuficiencia alimentaria y crearon un agrosistema mesoamericano cuyos principales componentes productivos son el maíz, frijol y calabaza (con su respectiva flor) acompañados en algunas regiones por siembra de chile y tomate, descubriendo que con esa combinación las plantas crecían mejor y permitía que el suelo repusiera lo que el maíz tomaba para su crecimiento.
Estos elementos se integran en esta receta.
(6 porciones)
- ½ cebolla blanca finamente picada
- 10 limones (sólo el jugo sin semillas)
- 4 calabaza verde larga
- 1 jícama
- ½ taza de frijoles escurridos
- 1 chile serrano picado
- 1 cda. de orégano
- Brotes de maíz dulce
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
En un recipiente, mezclar la cebolla con jugo de limón y sal. Tapar y reservar. Picar la calabaza y la jícama en cubos de tamaño similar. Integrar a la mezcla de cebolla y espolvorear el orégano. Sazonar con sal y pimienta. Servir en copas individuales y colocar encima los frijoles y los brotes de maíz. Si se desea agregar unas láminas de chile serrano.